“No quiero andarme con miramientos, sino plantear aquí ante ustedes la pregunta: ¿cuáles son los fundamentos, en el sentido lato del término, del psicoanálisis? Lo cual quiere decir: ¿qué lo funda como praxis?”
J. Lacan. Clase del 15 de enero de 1964
Los avatares de Lacan tras su expulsión de la IPA lo impulsan en 1964 a relanzar su pregunta sobre qué es el psicoanálisis, cuestionamiento que no tiene nada de retórico ya que es base y soporte de su enseñanza. Y aunque en el seminario de ese año desarrolla los cuatro conceptos fundamentales de una manera articulada, en este espacio queremos hacer foco tan solo en uno de ellos por resultarnos nodal: lo inconsciente.
Los invitamos a interrogar juntos, en cuatro encuentros y acompañados por la lectura del Seminario 11, la experiencia analítica y su estatuto conceptual. Revisitar los fundamentos de nuestra praxis nos dará la posibilidad de examinar, como ya lo hizo el maestro francés, la vigencia del psicoanálisis en cuanto tal.
Verónica Buiatti
Guadalupe Iglesias Correa
➡Bibliografía:
📚Lacan, J.: Seminario 11 «Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis» Clase 1 del 15/1/1964. Ed. Paidós
📚Vegh, I.: «Inconsciente – Repetición». Clase 1 del 31/3/2006. Colección Fundamentos del Psicoanálisis. EFBA. 2006.
Los esperamos!